SEGURIDAD EN LA FOTODEPILACIÓN

SEGURIDAD EN LA FOTODEPILACIÓN
SEGURIDAD EN LA FOTODEPILACIÓN
Portada » SEGURIDAD EN LA FOTODEPILACIÓN

Seguridad en la fotodepilación

¿Es segura la fotodepilación?

Existen múltiples preguntas que diariamente tanto los profesionales de la estética como los pacientes finales se cuestionan de cara a realizarse un tratamiento de fotodepilación ya sea por láser o por luz pulsada muchas de ellas referentes a la seguridad. Entre ellas destacamos las siguientes intentar aclarar un poco todas estas dudas.

¿Quién puede someterse  a este tratamiento?

Todas las personas sanas que deseen eliminar el vello y en cuya zona no exista ninguna alteración.

¿Quién no puede someterse a este tratamiento?

  • Personas embarazadas o en periodo de lactancia.
  • Con problemas de varices o de coagulación de sangre.
  • Con alteraciones en la piel, herpes etc.
  • Personas alérgicas al sol.
  • Siempre que el médico no lo autorice padeciendo algún tipo de enfermedad grave, epilepsia, o estados de inmunodepresión.
  • Personas con fotosensibilidad por enfermedad o por fármacos.
  • En caso de diabetes mal controlada.
  • En tratamientos derivados de retinoicos.
  • Aquellas personas cuya discapacidad les impida comunicarse.
  • En zonas de tatuaje o alteraciones de cicatrización (queloides).
  • Menores de edad sin el consentimiento de madre, padre o tutor.

¿Cuándo se puede realizar la fotodepilación ?

  • En todas las épocas del año siempre y cuando hayan pasado entre 15 y 20 días desde la última exposición al sol o los rayos uva. (bajo control de la técnico).
  • El cliente deberá tomar la precaución de hacerse el tratamiento de 5 a 10 días antes de empezar una exposición al sol o los rayos uva.

Medidas de protección

  • Cualquier persona que desee realizarse un  tratamiento de fotodepilación será debidamente informada antes de empezar y así lo hará constar en el consentimiento.
  • Todas las personas que se encuentren en la sala y mientras se realicen tratamientos de fotodepilación, deben llevar puestas las gafas de protección ocular.
  •  En caso de haber espejos que puedan reflectar la luz, estos se quitarán o taparán durante la sesión.
  •  En la puerta de la sala dónde se realicen los tratamientos de fotodepilación se pondrá un indicativo de rayo luminoso para advertir a cualquier persona que no se puede entrar sin las gafas correspondientes.
  •  Además en este centro se cumplen las medidas necesarias de higiene:

–   Se utilizan guantes y cuchillas desechables
– Las técnicos que realizan los tratamientos se someten a controles médicos, han realizado el curso correspondiente en prevención de riesgos laborales y además cuentan con un seguro de responsabilidad civil.
–  La máquina de fotodepilación cuenta con la certificación CE.