Láser de picosegundos para pigmento, tatuaje y rejuvenecimiento

Resultados que importan para tu clínica Médico-estética


Antes: arrugas finas, flacidez leve y tono apagado en mejilla y línea mandibular.
Después: piel más tensa y luminosa, arrugas suavizadas y contorno mandibular más definido.
Nº sesiones: 1 sesión


Antes: tatuaje negro con trazo y relleno bien definidos en muñeca.
Después: atenuación marcada de la tinta, pérdida de definición y aclaramiento general (respuesta parcial).
Nº sesiones: 4 sesiones


Antes: múltiples léntigos/manchas de fotoenvejecimiento y tono irregular.
Después: aclaramiento visible de las manchas y tono más homogéneo.
Nº sesiones: 1 sesión


Antes: poro dilatado, textura rugosa y discromías puntuales.
Después: reducción del poro, la rugosidad y mayor uniformidad del tono.
Nº sesiones: 1 sesión
Indicaciones y protocolos sugeridos
Cómo actúa Láser Picoláser MD350 en la piel
Estimulación del colágeno: El impacto mecánico del láser en las capas profundas de la piel estimula la regeneración de colágeno y elastina, mejorando la textura, firmeza y tono de la piel. Este efecto es particularmente beneficioso en tratamientos de rejuvenecimiento facial gracias a los nuevos puntales DOE y MLA.

Seguridad y evidencia clínica
En pieles sensibles y fototipos altos, actúa con especial precaución (protocolos conservadores y prueba en zona).
Mantén protección ocular específica por longitud de onda y evacuación de humos en cabina.
Destacamos que la literatura clásica aconseja evitar láseres / dermoabrasión durante y hasta 6 meses tras isotretinoína, aunque hay consensos recientes que permiten ciertos láseres con cautela: individualiza cada caso.
Para reforzar la toma de decisiones, consulta revisiones sobre láseres de picosegundos y su perfil de seguridad/eficacia en fotoenvejecimiento, poros y cicatrices.
Solicita la ficha técnica
Manípulos y ópticas

Piezas de mano opcionales




Especificaciones técnicas de Láser Picoláser MD350
Nd:YAG picosegundos
≈350 ps
532, 585, 650 y 1064 nm
2–10 mm
1000 mJ @1064 nm; 500 mJ @532 nm
≈40 J/cm²
1–10 Hz
≈65 kg; 68×28×70 cm

Formación y soporte clínico
Sesiones iniciales y de reciclaje para tu equipo, con acreditación y materiales descargables.
Acceso a una base viva de protocolos clínicos por indicación y fototipo, lista para imprimir o integrar en tu flujo.
Resolución de dudas sobre parámetros, casos y cuidados post, con escalado a especialista cuando sea necesario.
Calendarios programados, chequeos de seguridad y reparaciones in situ o en taller según proceda.
Disponibilidad de consumibles y piezas originales, con trazabilidad.
Hasta 7 años de garantía: la tranquilidad de elegir cómo proteger tu equipo.
Tiempos de respuesta < 8h y de resolución < 48h comprometidos, con seguimiento y parte técnico de cada incidencia.
Desde la instalación y validación clínica hasta la optimización del servicio y actualización de protocolos.
ROI y modelo de negocio
Opciones de adquisición y estimación de precios
Y te ofreceremos varios escenarios: conservador, base y ambicioso para planificar la implantación del tratamiento con Láser Picoláser MD350 en tu clínica.
¿Por qué Láser Picoláser MD350 te interesa para tu clínica médico-estética frente a otras alternativas?
Nota de uso: siempre bajo valoración médica, selección conservadora inicial y fotoprotección estricta pre/post para optimizar resultados y reducir eventos adversos.
4 longitudes de onda (532/585/650/1064) para cubrir tatuaje multicolor y lesiones pigmentarias epidérmicas/dérmicas, además de revitalización cutánea con fraccional.
Plataforma compacta con brazo articulado y piezas dedicadas para cada indicación, favoreciendo alcance, estabilidad y rutina en cabina.
Fragmenta pigmento con menor difusión térmica colateral, favoreciendo un perfil de seguridad / previsibilidad en manos expertas.
Selección de longitud de onda y uso de fraccional (MLA/DOE) permiten modular intensidad y recuperación según objetivo (pigmento, tatuaje o rejuvenecimiento).
Con óptica MLA, el fraccionado en picosegundos respalda mejoras de textura, poro y cicatrices con buena tolerancia y tiempos de inactividad contenidos.
Protocolos tipo con test-spot y endpoints claros facilitan ajustes prudentes por fototipo/indicación, manteniendo consistencia sesión a sesión.
Distribuye el haz en microhaces regulares para tratamientos uniformes; útil cuando se busca consistencia de energía en la diana.
Integra versatilidad multionda + fraccional en picosegundos, uniendo amplitud de casos con un perfil de efectos adversos manejable bajo criterios médicos.
Preguntas frecuentes
¿Qué tiempo de inactividad debo esperar?
Depende de la indicación y parámetros. En fraccional con picosegundos, la recuperación suele ser corta (horas–pocos días); tratamientos más intensivos pueden requerir más tiempo.
¿Es apto para fototipos altos?
Sí, con prudencia: prioriza 1064 nm, ajusta con fluencias/densidades conservadoras y exige fotoprotección estricta para minimizar PIH.
¿Qué analgesia es recomendable?
Según la indicación y tolerancia: tópica (lidocaína/tetracaína) en la mayoría de casos; anestesia local en procedimientos más intensos o zonas sensibles.
¿Se puede combinar con otras tecnologías?
Sí, tras valoración médica y con secuenciación correcta (p. ej., distanciar química/fototerapia/ablativos). Individualiza por objetivo y riesgo de PIH.
¿Qué mantenimiento requiere?
Seguir el IFU del fabricante: limpieza de ópticas, chequeos periódicos y verificación de seguridad en sala (protección ocular específica, evacuación de humos/“laser plume”).
¿Qué garantía incluye?
Garantía estándar ampliable; consulta condiciones contractuales de compra/renting/leasing de tu oferta comercial.
¿Cuál es el coste por sesión?
Depende de consumibles, tiempo de cabina y amortización/financiación. Puedes estimarlo con una calculadora de ROI (precio por sesión × sesiones/mes − costes variables y cuota).
¿Qué curva de aprendizaje tiene?
El onboarding y la formación aceleran la adopción segura y eficaz; la práctica con protocolos reproducibles y checklist de seguridad reduce errores.
¿Cómo se gestionan las complicaciones?
Actúa precozmente ante eritema prolongado/PIH, ajusta parámetros y pauta fotoprotección y cuidados tópicos; deriva si es necesario.
¿Qué documentación entregáis?
IFU (instrucciones de uso), protocolos, cursos de formación y consentimientos.
Descargas profesionales
Solicita demo o presupuesto
Láseres y tecnologías avanzadas para medicina estética
Desde el rejuvenecimiento fraccionado y la corrección de cicatrices hasta la lipólisis mínimamente invasiva, la eliminación de pigmento y la fotomedicina, nuestros equipos cubren las principales indicaciones en medicina estética.

CO2 FRAC (láser CO2 fraccionado)

Láser Picoláser MD350

Endoderm Láser (fibra 1470 nm + 980 nm)

Láser de Tulio
