LÁSER CO2 FRAC: RESULTADOS VISIBLES CON CONTROL TÉRMICO DE ALTA PRECISIÓN Y TIEMPOS DE INACTIVIDAD OPTIMIZADOS.
Láser CO2 fraccionado para resurfacing y dermatología

Resultados que importan para tu clínica estética




Indicaciones y protocolos sugeridos
Cómo actúa CO2 FRAC en la piel


Tratamiento en acción
Seguridad y evidencia clínica
Si existe duda clínica, pospón el procedimiento y reevalúa.
Solicita la ficha técnica y la bibliografía completa.
Aplicadores, escáner y modos de pulso


Accesorios y seguridad (periocular)

Especificaciones técnicas del láser CO2 fraccionado
10.600nm
Hasta 50W
0.2 - 200 mJ
CW, SP, UP, Fraccionado
F = 50 y F = 100
Ordenado y aleatorio
Ergonómico y modificable
6x6/cm, 12x12/cm, 18x18/cm, 24x24/cm:
1/1; ¼; 1/9; 1/16
84x33x72cm (sin brazo) , 60Kg
Formación y soporte clínico
sesiones iniciales y de reciclaje para tu equipo, con acreditación y materiales descargables.
acceso a una base viva de protocolos clínicos por indicación y fototipo, lista para imprimir o integrar en tu flujo.
resolución de dudas sobre parámetros, casos y cuidados post, con escalado a especialista cuando sea necesario.
calendarios programados, chequeos de seguridad y reparaciones in situ o en taller según proceda.
disponibilidad de consumibles y piezas originales, con trazabilidad.
Hasta 7 años de garantía: la tranquilidad de elegir cómo proteger tu equipo.
tiempos de respuesta < 8h y de resolución < 48 h comprometidos, con seguimiento y parte técnico de cada incidencia.
desde la instalación y validación clínica hasta la optimización del servicio y actualización de protocolos.
ROI y modelo de negocio
Opciones de adquisición y estimación de precios
Y te ofreceremos varios escenarios: conservador, base y ambicioso para planificar la implantación del tratamiento con Láser CO2 FRAC en tu clínica.
¿Por qué CO2 FRAC te interesa para tu clínica médico-estética frente a otras alternativas?
Facial, cicatrices y ginecológico.
De peelings fríos a resurfacing avanzado.
Personaliza downtime y profundidad.
Scanner y “cool therapy” para menos inactividad.
Manípulos 17/32 mm y semiluna.
Menos curva, más seguridad.
Puntales quirúrgicos y gineco integrados.
CW, superpulse, ultrapulse y fraccional en un equipo.
Preguntas frecuentes
¿Qué tiempo de inactividad debo esperar?
Depende de la indicación y parámetros. En protocolos conservadores, la recuperación puede ser de pocos días; tratamientos intensivos pueden requerir más tiempo.
¿Es apto para fototipos altos?
Con precaución y ajustes conservadores, evaluando riesgo de PIH y fotoprotección estricta.
¿Qué analgesia es recomendable?
Desde tópica hasta anestesia local según indicación y tolerancia del paciente.
¿Se puede combinar con otras tecnologías?
Sí, tras valoración médica y secuenciado correcto.
¿Qué mantenimiento requiere?
Revisiones periódicas, limpieza de ópticas y chequeos de seguridad.
¿Qué garantía incluye?
Garantía estándar ampliable. Consultar condiciones.
¿Cuál es el coste por sesión?
Depende de consumibles, amortización y tiempo de cabina. La calculadora de ROI lo estima.
¿Qué curva de aprendizaje tiene?
Onboarding y acompañamiento aceleran la adopción segura y eficaz.
¿Cómo se gestionan las complicaciones?
Protocolos de manejo y derivación; soporte clínico disponible.
¿Qué documentación entregáis?
IFU, dossier clínico, protocolos orientativos y consentimiento informado.
Nuestros clientes satisfechos
Descargas profesionales
Solicita demo o presupuesto
Máquinas de láser diodo para centros exigentes




- Láser CO2 fraccionado para resurfacing y dermatología